Libro » Acerca de
La Editorial
La Editorial CEDIA impulsa la producción y difusión del conocimiento que se genera en el Ecuador, apoyando la investigación científica y académica para que tenga mayor alcance e impacto.
Nuestro equipo especializado de revisores, correctores y diseñadores editoriales trabaja para que cada obra alcance su máxima calidad, posicionando a nuestros autores entre los referentes de la investigación mundial.
Publicamos en formato digital y físico para garantizar el acceso tanto a docentes, estudiantes e investigadores como al público en general a conocimiento especializado y de vanguardia.
Objetivos y alcance
A través de nuestro equipo editorial apoyamos a autores/as independientes, sin sello editorial, a publicar sus obras académicas, científicas o de divulgación, así como traducciones de obras extranjeras. Se aceptan experiencias profesionales sistematizadas, artículos, revisiones bibliográficas o sistemáticas, metaanálisis, ensayos de carácter científico, artículos de divulgación, derivados de una investigación contrastada y que no hayan sido publicados anteriormente.
Trabajamos en obras de divulgación y comunicación científica de distintas disciplinas, que demandan investigación de calidad. CEDIA produce y publica libros escritos en español e inglés.
Se puede acceder al beneficio completo, o a parte de este, de manera directa o mediante el apoyo de su institución de filiación.
Política de originalidad y exclusividad
- Los trabajos deben ser inéditos y no estar en evaluación en otras editoriales.
- Los autores deben enviar una declaración firmada en la que se especifica que la obra es un aporte original y no ha sido publicada previamente (Declaración de originalidad y autoría).
- Se utilizará un software de detección de plagio.
Propiedad intelectual y derechos de autor
CEDIA mantiene un compromiso firme con la protección, respeto y la adecuada gestión de los derechos de propiedad intelectual.
Derechos de autor:
- Se considera autor únicamente a personas naturales, las personas jurídicas pueden ser titulares de derechos patrimoniales sobre una obra.
- De acuerdo con la legislación vigente en materia de propiedad intelectual, el autor conservará sus derechos morales, incluyendo el derecho al reconocimiento de su autoría, integridad de su obra, posibilidad de retractarse o solicitar modificaciones.
- Todo proceso de contratación de edición o publicación se formalizará mediante un contrato editorial, que establece de forma clara las condiciones de cesión de derechos, regalías, tirada inicial, formatos de publicación, plazos y otras condiciones relevantes.
- Todo el material publicado a través de CEDIA tendrá ISBN, que es un código identificador y no conlleva ninguna forma de protección legal de los derechos de propiedad intelectual. Sin embargo, en algunos países el uso del ISBN puede ser un requisito legal.
Publicaciones de acceso abierto:
- Los contratos editoriales pueden contemplar la cesión exclusiva o no exclusiva de derechos de propiedad intelectual por un período determinado de tiempo.
- En caso de publicaciones académicas sin fines comerciales, se puede optar por un modelo de difusión sin regalías, con beneficio en visibilidad académica y participación en eventos.
- El autor otorgará a CEDIA derechos de uso mediante una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, fomentando la accesibilidad y el uso legal de los contenidos de artículos publicados.
Publicaciones comerciales:
- Los contratos editoriales pueden contemplar la cesión exclusiva o no exclusiva de derechos de propiedad intelectual por un período determinado de tiempo.
- En caso de existir regalías, estas se pactarán en cada contrato y se determinarán en función del tipo de obra, formato (impreso o digital), modalidad de comercialización. Estas pueden consistir en un porcentaje sobre el precio de venta al público (PVP), sobre ingresos netos o en ejemplares en especie, según lo acordado entre las partes.
- Si se requiere el servicio de protección de propiedad intelectual, deberá solicitarse como un servicio adicional. En este caso, el tiempo de entrega de la obra se modificará considerablemente.
- Nuestro departamento de Propiedad Intelectual estará a cargo del contrato con el autor y la definición de sus derechos económicos que le correspondan.
Política de acceso
- Con autorización de los autores/as y guardando normas de protección a la propiedad intelectual, CEDIA promueve el acceso a las publicaciones para uso personal y fines académicos.
- Las publicaciones en el repositorio de CEDIA serán de acceso abierto a fin de utilizarlas como material de instrucción, siempre y cuando se realice sin fines de lucro, no se generen obras derivadas y se mencione la fuente y autoría correspondiente mediante una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- De ser requerido por los autores/as, la obra puede publicarse en formato cerrado o formar parte de la “Tienda de Libros” de la Editorial web.
- Nuestro departamento de Propiedad Intelectual estará a cargo del contrato con el autor y la definición de sus derechos económicos.
Términos y condiciones del servicio de publicación
Agradecemos su interés en publicar a través de CEDIA. Por favor, antes de realizar cualquier envío lea detenidamente este documento para conocer los requisitos y normas a las que estará sujeto su manuscrito.
Normas generales
La Editorial CEDIA produce y publica, tanto en inglés como en español, obras académicas, científicas, de divulgación, experiencias profesionales sistematizadas, artículos, revisiones bibliográficas o sistemáticas, metaanálisis, ensayos de carácter científico, derivados de una investigación contrastada y traducciones (con los permisos correspondientes). Estas obras deben ser inéditas y no estar en proceso de evaluación en otras editoriales. No se aceptan textos de opinión sin fundamento investigativo.
- Proceso
Todos los manuscritos serán analizados por el comité editorial de CEDIA para determinar su pertinencia y aporte para la comunidad académica y los lectores en general. Una vez que el comité editorial de CEDIA determine que la obra puede ser producida, se notificará a la persona autora con un cronograma de trabajo para que sea analizado y aprobado por este.
Todas las obras de carácter académico serán revisadas por pares nacionales o internacionales en modalidad double-blind (autores y revisores no se conocen entre sí), a fin de asegurar y mejorar la calidad de la obra. Si hay discrepancia entre los revisores sobre la aptitud del manuscrito para publicación, la editorial designará un tercer revisor.
Una vez realizada la revisión técnica, la persona autora recibirá dos informes de los revisores, para que realice los ajustes necesarios. Si considera que ciertos comentarios no se ajustan al propósito de su obra, podrá responder al coordinador editorial indicando este particular para su análisis.
Cuando la obra se encuentre modificada por la persona autora, prosigue su edición, corrección de estilo y ajuste ortotipográfico. La editorial se reserva el derecho de realizar cambios o introducir modificaciones en los manuscritos, en aras de una mejor comprensión, sin que de ello se derive el cambio de su contenido. Este proceso se realiza en coordinación entre la persona autora y los revisores de la editorial CEDIA, por lo que ambas partes se comprometen a mantener una comunicación constante para solventar cualquier duda o comentario que se genere y a verificar y validar los cambios implementados. Después de realizar los ajustes, la persona autora deberá proporcionar la versión final aprobada del texto para pasar al proceso de diagramación.
La persona encargada del diseño y diagramación desarrollará una propuesta gráfica editorial y una propuesta visual de la publicación total, de acuerdo con el brief (documento tipo cuestionario aplicado para conceptualizar su proyecto). Cuando la propuesta sea aprobada por la persona autora se iniciará la diagramación del texto.
Cuando finalice el proceso de diagramación del texto, la persona autora recibirá su manuscrito para una revisión final antes de la publicación. Cabe destacar que la persona autora es responsable de realizar la revisión final y solo solicitará cambios que sean estrictamente necesarios.
- Plazos
El tiempo que tarde la revisión técnica dependerá de la extensión y complejidad de la obra. Esto será notificado a la persona autora en el cronograma de trabajo. En el caso de la diagramación e impresión, la duración se determinará con el brief.
- Formatos de publicación.
- Impresión física (A3, A4 o personalizada).
- Digital, en formato PDF, para acceso libre en el repositorio de CEDIA.
- Proforma
La proforma que se entregará a la persona autora, una vez su obra ha sido determinada pertinente para publicación, contendrá los servicios que la Editorial CEDIA proporciona, el cronograma de trabajo y el costo por servicio.
Propiedad Intelectual
CEDIA respeta los derechos de autor. La persona autora mantiene la responsabilidad sobre el contenido de sus obras. Todo el material publicado tendrá código ISBN, un identificador que no conlleva ninguna forma de protección legal de los derechos de propiedad intelectual. Si se requiere protección de propiedad intelectual, la persona autora deberá solicitarlo como un servicio adicional. En este caso, el tiempo de entrega de la obra se modificará considerablemente.
La persona autora autoriza a la Editorial CEDIA promover el acceso a las publicaciones para uso y para fines académicos, guardando normas de protección a la propiedad intelectual. Asimismo, tanto autores como instituciones educativas podrán acceder a publicaciones específicas que se encuentren en el repositorio de CEDIA para utilizarlas como material de instrucción, siempre y cuando se realice sin fines de lucro, no se generen obras derivadas y se mencione la fuente y autoría correspondiente.
La persona autora también podrá utilizar texto, imágenes o fotografías del material publicado, pero deberá utilizar una cita en el formato pertinente.
CEDIA no necesariamente apoya las ideas, nombres de marcas comerciales o productos presentes en las publicaciones. Por tanto, la información, los juicios y las opiniones expresadas en el material publicado son responsabilidad de la persona autora y no de CEDIA. Declinamos cualquier responsabilidad sobre dicho material.
En caso de cesión de algún derecho de propiedad intelectual, estos se regularán mediante el contrato correspondiente.
Publicaciones
- Estructura del manuscrito
La persona autora deberá cumplir con todas las indicaciones proporcionadas por la editorial en su página web, en cuanto a envío de documentos e información, formatos, referencias, políticas y demás.
- Imágenes, Gráficos y Tablas
La persona autora es responsable de obtener los permisos oportunos para reproducir parcialmente el material (fotografías, tablas o figuras) de otras publicaciones.
La persona encargada del diseño y diagramación reproducirá y rediseñará tablas e infografías. Para esto, es necesario que la persona autora envíe los archivos fuente del material y se haga cargo de las fotografías en caso de ser necesarias.
Para imágenes, fotografías y gráficos que apoyen al desarrollo de la publicación:
- Resolución mínima 300 DPI o 1080 PX de ancho (alto proporcional) a color.
- La fotografía deberá tener el mayor campo visual posible sobre el objeto focal.
- Si es en lugar cerrado, aporte abundante iluminación artificial blanca.
- Si es en exteriores, procure obtener iluminación natural, sin sombras.
Para fotografías de las personas autoras de la publicación (en caso de requerirse):
- Resolución mínima 300 DPI.
- Fotografía profesional en estudio.
- Cuerpo entero.
- Fondo de alto contraste con respecto a la vestimenta de la persona.
- Postura cómoda.
- Tipografía y caracteres especiales
Es importante que la persona autora tenga en cuenta que ciertos caracteres especiales (glifos y símbolos matemáticos y algebraicos) no existen en ciertos estilos tipográficos o en los programas de diagramación. El equipo de diseño de la Editorial CEDIA informará a la persona autora sobre los caracteres o el estilo más adecuado para su publicación.
- Proceso con la persona autora
Se determinarán los canales de comunicación y las reuniones necesarias entre la persona autora y el equipo de la Editorial CEDIA para aprobar el cronograma de trabajo, colaborar en el proceso de revisión y corrección de estilo, generar un brief, presentar y aprobar la propuesta gráfica y revisar el manuscrito diagramado. Cabe recalcar que la persona autora recibirá el documento diagramado para la revisión y aprobación de la imagen gráfica final.
La persona autora deberá enviar la declaración firmada, donde se especifica que se trata de un aporte original. Encuentre el documento aquí: (añadir enlace)
Responsabilidades éticas
Cuando se describen estudios, análisis o experimentos que se han realizado en seres humanos, se debe indicar si los procedimientos
seguidos se conformaron de acuerdo con las normas éticas de experimentación humana responsable. No se deben utilizar nombres ni iniciales, sobre todo en las figuras. Se debe presentar, además, el permiso de publicación por parte de la institución que ha financiado la investigación. La metodología debe reportar de forma clara todos los aspectos éticos de la investigación.
Nota final
CEDIA se reserva el derecho de rechazar obras que no cumplan estos términos.
EQUIPO EDITORIAL
Laura Malache, Jefe editorial, CEDIA
Paz Cordero, Diseñadora editorial, CEDIA
Andrea Urdiales, Correctora de estilo, CEDIA
Servicios
Conoce nuestros servicios
Ofrecemos publicación integral o servicios individuales, según tus necesidades:
- Evaluación por pares internacionales: gracias a nuestra red de colaboración global, contamos con especialistas en diversas áreas de investigación.
- Corrección de estilo y ortotipografía: nuestros editores mejoran la claridad, coherencia, gramática y tono del texto, asegurando un lenguaje preciso y profesional.
- Diseño y diagramación: el diseñador a cargo del proyecto trabaja junto a cada autor para presentar de la mejor manera los resultados de la investigación, tablas, figuras o ilustraciones, etc.
- Traducción académica especializada: traducimos obras al inglés, francés o kichwa, con enfoque técnico para publicación en revistas indexadas. Si necesitas otro idioma, puedes consultarnos por correo.
- Gestionamos el DOI para obras digitales: asignamos un identificador permanente a tu publicación, asegurando su accesibilidad y citación correcta (bajo requerimiento explícito y solo para libros y publiaciones científicas).




Publica un Libro
Aceptamos propuestas de autores afiliados o independientes, así como traducciones de obras extranjeras.
El proceso empieza con el envío de la propuesta de publicación al correo editorial@cedia.org.ec (consulta los documentos que debes adjuntar en PUBLICA CON NOSOTROS). Nuestro Comité Editorial evaluará la propuesta; de ser aceptada, deberás enviar el original ajustado a nuestras políticas editoriales mediante OMP (para esto, debes registrarte y crear un usuario aquí). A continuación, se realiza la evaluación por pares double-blind, corrección de estilo, diagramación y diseño. Toda obra publicada por nuestra editorial contará con registro ISBN bajo el sello CEDIA.
Publica una Revista
Alojamos revistas científicas y culturales, ya sean nuevas o existentes, de universidades e institutos ecuatorianos. Para una gestión editorial ágil y ajustada a buenas prácticas internacionales, usamos Open Journal Systems (OJS) y ofrecemos asesorías para la gestión de la plataforma.
Nuestro equipo te acompaña en todo el proceso, desde la configuración técnica hasta el diseño de imagen adaptado a la identidad gráfica de tu institución.
Solicita este servicio al correo editorial@cedia.org.ec (escribe en el asunto SOLICITUD DE ASESORIA OJS)
Antes de solicitar alguno de nuestros servicios, debes conocer los Términos y Condicions del Servicio de Publicación
¿Necesitas más información? Escríbenos a editorial@cedia.org.ec.
Equipo
Nombre Apellido
Editor
Nombre Apellido
Editor
Nombre Apellido
Editor