Libro » servicios
Publica con nosotros
Trabajamos con autores independientes y con miembros de instituciones de nuestra red. Si perteneces a una, tu entidad puede apoyarte para acceder a nuestros servicios. Aceptamos:
- Investigaciones inéditas (artículos, revisiones sistemáticas, metanálisis, ensayos).
- Obras de divulgación científica.
Conoce nuestros servicios
Ofrecemos publicación integral o servicios individuales, según tus necesidades:
- Evaluación por pares internacionales: gracias a nuestra red de colaboración global, contamos con especialistas en diversas áreas de investigación.
- Corrección de estilo y ortotipografía: nuestros editores mejoran la claridad, coherencia, gramática y tono del texto, asegurando un lenguaje preciso y profesional.
- Diseño y diagramación: el diseñador a cargo del proyecto trabaja junto a cada autor para presentar de la mejor manera los resultados de la investigación, tablas, figuras o ilustraciones, etc.
- Traducción académica especializada: traducimos obras al inglés, francés o kichwa, con enfoque técnico para publicación en revistas indexadas. Si necesitas otro idioma, puedes consultarnos por correo.
- Gestionamos el DOI para obras digitales: asignamos un identificador permanente a tu publicación, asegurando su accesibilidad y citación correcta (bajo requerimiento explícito y solo para libros y publicaciones científicas).
Publica un libro
Aceptamos propuestas de autores afiliados o independientes, así como traducciones de obras extranjeras.
El proceso empieza con el envío de la propuesta de publicación al correo editorial@cedia.org.ec (consulta los documentos que debes adjuntar en PUBLICA CON NOSOTROS). Nuestro Comité Editorial evaluará la propuesta; de ser aceptada, deberás enviar el original ajustado a nuestras políticas editoriales mediante OMP (para esto, debes registrarte y crear un usuario aquí). A continuación, se realiza la evaluación por pares double-blind, corrección de estilo, diagramación y diseño. Toda obra publicada por nuestra editorial contará con registro ISBN bajo el sello CEDIA.

Publica una revista
Alojamos revistas científicas y culturales, ya sean nuevas o existentes, de universidades e institutos ecuatorianos. Para una gestión editorial ágil y ajustada a buenas prácticas internacionales, usamos Open Journal Systems (OJS) y ofrecemos asesorías para la gestión de la plataforma.
Nuestro equipo te acompaña en todo el proceso, desde la configuración técnica hasta el diseño de imagen adaptado a la identidad gráfica de tu institución.
Solicita este servicio al correo editorial@cedia.org.ec (escribe en el asunto SOLICITUD DE ASESORÍA OJS)
Instrucciones para autores
Formato del manuscrito:
- Debe enviarse en formato editable: DOCX, RTF, ODF o LaTeX.
- Márgenes: 2.54 cm (1 pulgada) en todos los lados.
- Fuente: Times New Roman, Arial o Calibri, tamaño 12.
- Interlineado 1.5.
- Numeración: todas las páginas deben estar numeradas secuencialmente en números arábigos.
- Notas a pie de página: deben evitarse. Si son necesarias, deben ser breves y se deben colocar mediante la herramienta de notas a pie de página de su editor de textos.
Material visual
- Las imágenes y gráficos deben enviarse en formato TIFF o JPG con una resolución mínima de 300 DPI o 1080 PX de ancho (alto proporcional) a color.
- Las tablas y figuras se deben adjuntar en formato editable y no como imágenes.
- El manuscrito debe indicar la ubicación exacta del material visual y su correspondencia.
Los autores son responsables de obtener los permisos oportunos para reproducir parcialmente el material (fotografías, tablas o figuras) de otras publicaciones.
Para mayores detalles, consulta nuestros Términos y Condiciones del Servicio de Publicación.
Referencias bibliográficas
Las referencias bibliográficas deben estar bien estructuradas y construidas de acuerdo con la norma seleccionada y/o aprobada en el proyecto editorial. Para obtener más información sobre las normas y cómo construir las referencias bibliográficas, consultar:
- APA 7.a edición: Guia Normas APA
- IEEE: Plantillas IEEE
- ISO 690:2010: Norma ISO 690:2010
Al enviar el manuscrito, es necesario insertar en la plataforma OMP los siguientes datos de todos los autores:
- Nombres.
- ORCID.
- Correo institucional.
- Afiliación institucional.
- Resumen de la obra (hasta 100 palabras).
- Palabras clave (hasta 5).
Recepción de propuestas de publicación
La editorial está abierta a propuestas de:
- Miembros de CEDIA.
- Autores/as externos/as.
Documentos requeridos:
- Resumen de la obra (4 páginas).
- Declaración de originalidad y autoría firmada.
- Especificar en el texto si la obra será de acceso abierto o cerrado.
Enviar la documentación requerida al correo: editorial@cedia.org.ec
Evaluación de la propuesta de publicación
La propuesta de publicación será evaluada por el comité editorial de CEDIA en función de cuatro criterios fundamentales:
- Adecuación: se verificará que la obra esté alineada con las temáticas y áreas de interés de la Editorial CEDIA.
- Originalidad: la obra debe constituir un aporte novedoso, inédito y no estar en proceso de evaluación en otras editoriales.
- Calidad científica: se evaluará el rigor metodológico, la claridad en la exposición de las ideas y la fundamentación de la investigación para asegurar que se trata de una contribución en su campo de conocimiento.
- Alineación con la línea editorial: la obra debe cumplir con los estándares de excelencia y relevancia que caracterizan a nuestras publicaciones.
Evaluación del manuscrito (una vez aceptada la propuesta)
Si la propuesta es aceptada, se debe presentar el manuscrito original de acuerdo con las instrucciones detalladas en el siguiente segmento:
El manuscrito será evaluado por el comité editorial de CEDIA y por pares académicos en modalidad double-blind (los autores y revisores no se conocen entre sí) a fin de asegurar y mejorar la calidad de la obra. En caso de que se emitan recomendaciones o se sugieran correcciones, deberán ser realizadas por los autores. Si los autores consideran que ciertos comentarios no se ajustan al propósito de su obra, podrán responder al comité editorial indicando este particular.
Proceso de producción editorial
Una vez que se obtengan reseñas positivas, se iniciará el proceso de revisión y publicación.
- Corrección técnica (responsabilidad de la editorial en coordinación con los autores). Una vez que la editorial entregue la obra revisada, los autores o autoras podrán validar los cambios implementados y confirmarán que están de acuerdo con ellos antes de iniciar con el proceso de diagramación. Caso contrario, se generará una discusión entre autor y editor para revisar los cambios y llegar a un acuerdo que favorezca a ambas partes.
- Diseño y diagramación (responsabilidad de la editorial en coordinación con los autores). El diseñador/diagramador trabajará en las propuestas gráficas editoriales y la propuesta visual de la publicación total, de acuerdo con el brief (documento tipo cuestionario aplicado al autor para conceptualizar su proyecto). El proceso de diagramación del texto inicia cuando la propuesta es aprobada por el autor o autora.
- Cuando finalice el proceso de diagramación del texto, los autores recibirán su manuscrito para una revisión final antes de la publicación. Los autores son responsables de realizar la revisión final y de solicitar los cambios estrictamente necesarios.
Formatos de publicación
- Impresión física (A3, A4, personalizada), nuestra imprenta, Digitals, cuida de cada detalle para garantizar la calidad de la obra impresa.
- Digital, en formato PDF, para acceso libre en el repositorio de CEDIA.
Declaración de responsabilidad
Es necesario que todo autor o autora que presente una obra para su publicación asuma de manera explícita la responsabilidad sobre el contenido presentado, esta responsabilidad abarca aspectos éticos, académicos y legales de la obra.
Los autores y autoras deberán declarar y garantizar que:
- Son titulares legítimos de los derechos sobre el contenido enviado y que la obra no infringe derechos de terceros, incluyendo derechos de autor, de imagen o confidencialidad.
- Toda la información, interpretación, argumento u opinión vertida en la obra es de su exclusiva autoría y no compromete ni representa necesariamente el pensamiento de Editorial CEDIA ni de sus entidades asociadas.
- En caso de que la obra incluya citas, referencias, imágenes, datos que se puedan considerar sensibles, testimonios o material de terceros, estos cuentan con la debida autorización legal o están amparados por licencias compatibles y citadas de forma correcta.
- Los autores y autoras asumen la obligación de mantener indemne a Editorial CEDIA ante cualquier reclamo, denuncia o conflicto legal derivado del contenido publicado.
En conclusión, el contenido de los manuscritos que se presenten en la plataforma OMP es responsabilidad de los autores o autoras, quienes declaran que el trabajo es original e inédito y que no contiene partes de otros autores o de otros fragmentos de trabajos ya publicados. Además, confirman la veracidad de los datos.
Recepción de propuestas
Debes enviar tu propuesta de publicación por correo electrónico, adjuntando los siguientes documentos:
- Resumen de la obra (4 páginas).
- Declaración de originalidad y autoría firmada.
- En el texto del correo, indicar si la obra será de acceso abierto o cerrado.
Envió: editorial@cedia.org.ec
Evaluación de la propuesta
El comité editorial evalúa según:
- Adecuación a nuestras líneas temáticas.
- Originalidad (obra inédita).
- Calidad científica (rigor metodológico y claridad).
- Alineación con nuestros estándares editoriales.
Proceso editorial
- Aprobación de la propuesta (recibirás una notificación por correo electrónico)
- Envío del manuscrito original (ajustado a nuestras políticas editoriales) mediante OMP (para esto, debes registrarte y crear un usuario aqui.
- Evaluación por pares (double-blind peer review).
- Corrección de estilo y diagramación (en coordinación con autores/as).
- Formatos de publicación:
- Impreso (A3, A4, personalizado).
- Digital (PDF, acceso abierto en el repositorio CEDIA).
Referencias bibliográficas
Las referencias bibliográficas deben estar bien estructuradas y construidas de acuerdo con la norma seleccionada y/o aprobada en el proyecto editorial. Para obtener más información sobre las normas y cómo construir las referencias bibliográficas, consultar:
- APA 7a edición: Guia Normas APA
- IEEE: Plantillas IEEE
- ISO 690:2010: Norma ISO 690:2010